jueves, 5 de junio de 2014

LOS GENEROS LITERARIOS DEL MODERNISMO


POESÍA

Dentro de la lírica modernista, ya hemos señalado que su máximo representante fue Rubén Darío, y que destacaron autores como Manuel Machado, Villaespesa o Salvador Rueda. En sus comienzos también fueron modernistas Juan Ramón Jiménez o Valle-Inclán, pero destacaremos por cuestiones de espacio entre todos ellos a Juan Ramón Jiménez, el gran renovador de nuestra poesía contemporánea, y a Antonio Machado, puesto que en su obra se refleja la evolución del Modernismo.
Es importante decir que el término modernismo es usado en varios países para referirse a estilos y periodos muy distintos.
Los primeros poetas modernos defendieron la poesía innovadora, rompiendo con el clásico o cambiándolo y persiguieron la belleza en el original a comparación de lo que pasaba antes del final del siglo XIX, cuando la poesía era mas rebuscada y tenía reglas fijas. Por esto,también se dice que hay una tradición de ruptura en la cual el moderno se introduce, y con esta tradición podremos definir la poesía moderna, incluyendo en ella la poesía neomodernista que viene después de los comienzos del siglo XX hasta hoy, bien como algunos precursores del moderno, las vanguardias y los modernismos de varios países.

 
 PROSA
La prosa narrativa modernista hay que verla como prolongación y rectificación del Romanticismo: prolonga y desarrolla la libertad de éste; pero también se opone a la inspiración, al olvido del trabajo creador del artista, causas de la degeneración y crisis final del movimiento romántico.
El desarrollo de la narrativa modernista fue tan prodigiosa que estuvo determinada por una verdadera poética con reglas prefijadas que hizo de la escritura del cuento y la novela, un verdadero arte que ha persistido hasta la actualidad.
La novela modernista se ha de caracterizar por reducir al máximo el elemento argumental, por ser expresión de los sentimientos e ideas de un protagonista en cuya conciencia, al manifestarse, se define su mundo, y por utilizar un lenguaje que, al privilegiar la función expresiva, se orienta hacia lo lírico.
Las Sonatas, de Ramón María del Valle-Inclán, son uno de los mejores ejemplos de la prosa modernista.

 
TEATRO
La aparición del teatro moderno,se caracterizó por su absoluta libertad de planteamiento mediante el diálogo con formas tradicionales y las nuevas posibilidades técnicas dieron lugar a una singular transformación del arte teatral. En el campo del diseño arquitectónico y escenográfico las mayores innovaciones se debieron al desarrollo de nueva maquinaria y al auge adquirido por el arte de la iluminación,circunstancias que permitieron la creación de escenarios dotados de mayor plasticidad (circulares, móviles, transformables, etc.) y liberaron al teatro de la apariencia pictórica proporcionada por la estructura clásica del arco del proscenio.
En el teatro,destacó Jacinto Benavente,impulsor de una nueva comedia de diálogos más realistas y con intención crítica.Pero el gran renovador de la escena española fue Ramón María del Valle-Inclán creador de la técnica del espertento.


REYES SIGÜENZA ZUNZUNEGUI

15 comentarios:

  1. REYES SIGÜENZA ZUNZUNEGUI o reyes sirvenguenza? porque vaya basura

    ResponderEliminar
  2. géneros🤔🤔🤔🤔🤔🤔👍👍

    ResponderEliminar
  3. te quedo muy bien...me ayudaste un montón gracias
    :)

    ResponderEliminar
  4. No mames que falsas afirmaciones dice ese texto el que copio eso para el examen TAREEE MALOOO

    ResponderEliminar